POBLACION ATENDIDA

POBLACIÓN ATENDEDIDA 
Personas de ambos sexos. Edades que van desde los 14 años en adelante.
Cualquier persona con problemas de uso, abuso o adicción a las drogas que voluntariamente solicite atención y sea evaluada (medianteentrevistas psicodiagnósticas y médicas) aptas para el tratamiento en Comunidad Terapéutica. Esto es: altamente motivadas y sin presentar trastornos psíquicos u orgánicos severos. 
 
PROGRAMA DE TRATAMIENTO  
Durante el Programa se ofrecen los siguientes espacios terapéuticos:  
Grupo Terapéutico (reflexivos, confrontativos de esclarecimientos, etc.)
Grupo de encuentro (Asambleas de convivencia y cuestiones vinculares)
Seminarios Temáticos (educativos, preventivos)
Grupos Terapéuticos multifamiliares.
Talleres creativos (literatura, plástica)
Terapia individual de Apoyo
Grupos Psicodrama ticos
Grupo Red.
Grupo de apoyo (contención y educación) a residentes HIV+
Entrevistas psicodiagnósticas
Consultas y supervisión psicológica
Consulta y supervisión psiquiátrica
Consulta y supervisión médica.

ADMISION
Se realiza el diagnóstico psico-físico y se trata de crear una conciencia de enfermedad, al igual que una motivación al cambio. Es una modalidad de tratamiento residencial para la rehabilitación de drogadictos. Tiene lugar en un medio altamente estructurado. A través de un sistema de de presiones de presiones artificialmente provocado. Para que el residente actué su patología frente a sus pares. Quienes le servirán de espejos de la consecuencia social de sus actos. Esta situación es tolerada voluntariamente por el residente. Quien se ve contenido inmediatamente en un clima de alta tensión afectiva.

COMUNIDAD TERAPEUTICA
Es la instancia residencial intensiva de largo termino o tratamiento propiamente dicho. Realizan esta etapa del tratamiento las personas diagnosticadas en Admisión como abusadores excesivos o adictos, que necesiten una separación momentánea de su medio original para realizar la rehabilitación. La cual puede durar entre cuatro a diez meses (que depende de la evolución de la persona)

REINSERCION SOCIAL
Es la etapa de proyección “al afuera” y de verificación y seguimiento de la rehabilitación alcanzada al final del proceso de Comunidad Terapéutica. También es la etapa de acompañamiento al progresivo distanciamiento del Programa.

HORARIO DIARIO
El horario diario está pegado en la cartelera general de la casa, consúltalo diariamente antes de ir a desayunar. A continuación hay un modelo de horario para días de semana. Los fines de semana difieren levemente, y siempre vas a saber lo que sucede consultando el horario de la cartelera. El horario diario también es leído a la familia tanto en el Encuentro de la Mañana como en el de la Tarde.

06:30 Levantarse
07:30 a 08:00 Desayuno
08:00 a 08:15 Medicación
08:00 a 08:30 Parque
08:45 a 09:00 Encuentro de la Mañana
09:00 a 10:30 Actividades
10:30 a 11:30 Grupos
11:30 a 12:30 Actividades
12:30 a 13:30 Almuerzo
13:30 a 13:45 Medicación
14:00 a 15:00 Seminario
15:00 a 15:30 Descanso / Actividad
15:30 a 16:15 Grupos
16:15 a 16:30 Parque
16:30 a 17:00 Encuentro de la tarde
17:00 a 17:30 Descanso
17:30 a 18:00 Merienda
18:00 a 20:30 Baños
20:30 a 21:30 Cena
21:30 Medicación
21:30 a 22:30 Socialización
22:30 Cuartos / Dormir

TRATAMIENTO
Incluye 4 colaciones: desayuno, almuerzo, merienda y cena
Atención médica: Área Protegida (Emergencia)
Seguro: Aseguradora La Andina.
Atención médica clínica
Atención psicológica
Gimnasio (con profesor de deportes)
Salidas, viajes de campamentos, materiales para talleres de expresión y talleres de manualidades.